
extraído del artículo de Alejandra Jara
…Amar educa (Humberto Maturana)
“Para que el amar eduque hay que amar y tener ternura. El amar es dejar aparecer. Darle espacio al otro para que tengan presencia nuestros niños, amigos y nuestros mayores”, sostuvo Maturana.
Por eso, la educación es la tarea más importante de un país. “Define el ámbito de convivencia en el que ese país se va constituyendo, momento a momento, día a día”, agregó el biólogo.
Como yo lo había mencionado anteriormente, en este ámbito la reflexión juega un rol fundamental porque permite mirar dónde estamos. “Si no reflexionamos vamos a caer en un fanatismo, en un ámbito de autoridad absoluta para el que otro obedezca”, aseguró Maturana.
Pero a nadie le gusta obedecer, porque es una negación de sí mismo. Sin embargo, en el colaborar “tengo presencia, soy libre, escojo”, lo que recordó que es importante aplicar en la crianza de los niños.
“La educación es una transformación en la convivencia y seguirá un camino u otro según la teoría desde las cuales actuemos. Las teorías no son superfluas, definen el espacio en el que nos movemos y las aceptamos. Pero si aceptamos las teorías aceptamos las premisas básicas desde donde se constituyen, de modo que tenemos que ser siempre, o deberíamos ser capaces, de preguntarnos las premisas básicas desde donde se construyen las teorías, el sistema lógico con el cual fundamentamos lo que hacemos”
Lee aquí el artículo completo
Pon 'Me Gusta' y Compártelo en todas tus redes! Gracias!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por Dario Scampini
Licenciado en Psicología, Universidad de la República, Uruguay.
Graduado en Psicología por la UNED, España. Itinerario en Psicología de la Salud e Intervención en Trastornos Mentales y del Comportamiento.
Psicoterapeuta Integrativo, Formación Internacional en Psiconeuroinmunoendocrinología en Instituto Peruano de Psiconeuroinmunoendocrinología y Medicina Mente Cuerpo, IPPNIM.
Mediador Civil y Familiar, Escuela Internacional de Mediación, España.
Maestro de Reiki certificado por la Alianza Española de Reiki.
Me formé como actor en la Escuela de Teatro del Museo de Arte Contemporáneo de Montevideo en Uruguay, dirigida por Beatriz Massons (1983-1986) y en la Escuela Integral de Teatro dirigida por Silvia Kanter y Mónica Silver en Buenos Aires, Argentina (1988-1991).
A partir de 1990 he estado abocado al estudio de terapias holísticas (Reiki, Orientación Espiritual, Tarot Terapéutico, Técnica Metamórfica, Reflexología Podal, Flores de Bach, Auriculoterapia), técnicas de meditación y de coaching.
En 2009 impartí taller de Inteligencia Emocional y Bienestar apoyado en dinámicas de improvisación escénica en Cruz Roja Española, Córdoba.
En Cruz Roja de Málaga impartí, como alumno en prácticas, talleres de apoyo psicológico y de sensibilización (Relajación, Manejo de la Ansiedad, Habilidades Sociales, Autoestima, Motivación, Sexualidad y Enfermedades de Transmisión Sexual, Género), dirigidos a la población de personas migrantes y refugiadas residentes en esta ciudad.
Ver más entradas