Oración de Morrnah

oración de morrnah

Ho’oponopono (ho-o-pono-pono) es un arte hawaiano muy antiguo de resolución de problemas basado en la reconciliación y el perdón.

Los hawaianos originales, los primeros que habitaron Hawai solían practicarlo.

Morrnah Nalamaku Simeona (19 de mayo de 1913 – 11 de febrero de 1992) nos trajo estas enseñanzas y las actualizó para los tiempos modernos.

Tradicionalmente, el ho’oponopono es practicado por sacerdotes de curación o «kahuna au» entre los miembros de la familia de una persona que está físicamente enferma. Las versiones modernas se llevan a cabo dentro de la familia por el miembro de más edad, o por el propio individuo.

Dila 3 veces con tus manos puestas en gassho (unidas por las palmas y los dedos extendidos apuntando hacia arriba) a la altura de tu corazón a ver si sientes su gran fuerza y me cuentas tu experiencia.

Entra también aquí

Publicado por Dario Scampini

Licenciado en Psicología, Universidad de la República, Uruguay. Graduado en Psicología por la UNED, España. Itinerario en Psicología de la Salud e Intervención en Trastornos Mentales y del Comportamiento. Psicoterapeuta Integrativo, Formación Internacional en Psiconeuroinmunoendocrinología en Instituto Peruano de Psiconeuroinmunoendocrinología y Medicina Mente Cuerpo, IPPNIM. Mediador Civil y Familiar, Escuela Internacional de Mediación, España. Maestro de Reiki certificado por la Alianza Española de Reiki. Me formé como actor en la Escuela de Teatro del Museo de Arte Contemporáneo de Montevideo en Uruguay, dirigida por Beatriz Massons (1983-1986) y en la Escuela Integral de Teatro dirigida por Silvia Kanter y Mónica Silver en Buenos Aires, Argentina (1988-1991). A partir de 1990 he estado abocado al estudio de terapias holísticas (Reiki, Orientación Espiritual, Tarot Terapéutico, Técnica Metamórfica, Reflexología Podal, Flores de Bach, Auriculoterapia), técnicas de meditación y de coaching. En 2009 impartí taller de Inteligencia Emocional y Bienestar apoyado en dinámicas de improvisación escénica en Cruz Roja Española, Córdoba. En Cruz Roja de Málaga impartí, como alumno en prácticas, talleres de apoyo psicológico y de sensibilización (Relajación, Manejo de la Ansiedad, Habilidades Sociales, Autoestima, Motivación, Sexualidad y Enfermedades de Transmisión Sexual, Género), dirigidos a la población de personas migrantes y refugiadas residentes en esta ciudad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: